Metatrader 4 (MT4) es una plataforma de trading utilizada por traders de todo el mundo para operar en los mercados financieros. Esta plataforma es especialmente popular entre los traders de Forex, aunque también se puede utilizar para operar en otros mercados, como el de acciones, futuros, índices, entre otros.
La plataforma Metatrader 4 fue desarrollada por MetaQuotes Software y se lanzó en 2005. Desde entonces, ha evolucionado y mejorado con el tiempo, y se ha convertido en una herramienta esencial para los traders que buscan aprovechar las oportunidades del mercado.
La importancia de Metatrader 4 para los traders radica en su capacidad para proporcionar una plataforma de trading fácil de usar y personalizable, así como herramientas avanzadas de análisis técnico y una amplia variedad de indicadores. Además, Metatrader 4 permite la automatización de estrategias de trading a través del uso de Asesores Expertos (EA).
El objetivo de este artículo es proporcionar una guía completa sobre cómo utilizar Metatrader 4 para mejorar tus estrategias de trading. Cubriremos todo lo que necesitas saber para descargar e instalar la plataforma, cómo utilizar la interfaz de Metatrader 4, cómo realizar análisis técnico y utilizar diferentes estrategias de trading. Esperamos que este artículo te ayude a sacar el máximo provecho de Metatrader 4 y a mejorar tu trading en los mercados financieros.
También puede interesarte un artículo que desarrollamos con información sobre los Mejores Brokers para MT4. En el mismo podrás conocer qué broker se adecúa a tus necesidades y, una vez que abras cuenta, poder utilizar la plataforma.
Descarga e Instalación MetaTrader 4
Antes de poder utilizar MT4, necesitas descargar e instalar la plataforma en tu dispositivo. A continuación, te explicamos cómo descargar e instalar Metatrader 4 en diferentes dispositivos y sistemas operativos.
Descarga e instalación en Windows
Visita la página web del sitio web oficial de Metatrader 4.
Haz clic en la pestaña "Descargar" y selecciona la versión de Metatrader 4 para Windows que deseas descargar.
Descarga el archivo de instalación en tu computadora.
Dirígete al sitio web oficial de MetaQuotes Software: https://www.metatrader4.com/en/download
Haz clic en "Descargar" en la sección de Metatrader 4 para Windows.
Una vez que la descarga haya finalizado, abre el archivo de instalación y sigue las instrucciones en pantalla para instalar la plataforma.
Una vez instalado, abre Metatrader 4 e inicia sesión con tus credenciales de la cuenta de trading.
Descarga e instalación en Mac
Dirígete al sitio web oficial de MetaQuotes Software: https://www.metatrader4.com/en/download
Haz clic en "Descargar" en la sección de Metatrader 4 para Windows.
Una vez que la descarga haya finalizado, abre el archivo de instalación y sigue las instrucciones en pantalla para instalar la plataforma.
Una vez instalado, abre Metatrader 4 e inicia sesión con tus credenciales de la cuenta de trading.
Descarga e Instalación en Dispositivos Móviles
Dirígete a la App Store o Google Play Store en tu dispositivo móvil.
Busca "Metatrader 4" en la tienda de aplicaciones.
Descarga e instala la aplicación en tu dispositivo móvil.
Abre la aplicación e inicia sesión con tus credenciales de la cuenta de trading.
Consejos para evitar problemas durante la instalación.
Aquí te ofrecemos algunos consejos para evitar problemas durante la instalación de MT4:
Asegúrate de tener suficiente espacio en tu disco duro o en la memoria de tu dispositivo móvil para instalar Metatrader 4.
Asegúrate de que tu dispositivo tenga una conexión a Internet estable y rápida para descargar Metatrader 4 y las actualizaciones necesarias.
Asegúrate de tener instalados los controladores o drivers de los dispositivos de entrada y salida que vayas a utilizar (por ejemplo, si vas a utilizar un mouse o un teclado externo en tu computadora).
Desactiva temporalmente cualquier software antivirus o cortafuegos que puedan interferir con la instalación de Metatrader 4.
Siguiendo estos consejos, deberías ser capaz de descargar e instalar Metatrader 4 sin problemas y empezar a utilizar la plataforma en cuestión de minutos.
Uso de la Interfaz de Metatrader 4
La interfaz de Metatrader 4 puede parecer abrumadora al principio, pero una vez que comprendas las diferentes secciones y herramientas disponibles, se convertirá en una herramienta esencial para tus operaciones de trading.
Cómo Personalizar la Interfaz de MT4 Según Tus Necesidades
La capacidad de personalización es una de las razones por las que MT4 es una de las plataformas de trading más populares entre los traders.
A continuación, te mostramos cómo personalizar la interfaz de Metatrader 4 para que se adapte a tus necesidades de trading.
Personalizar la barra de herramientas
La barra de herramientas de MT4 se encuentra en la parte superior de la plataforma y te permite acceder rápidamente a las herramientas más utilizadas. Puedes personalizar la barra de herramientas haciendo clic derecho en cualquier parte de la barra de herramientas y seleccionando "Personalizar". Desde aquí, puedes agregar o quitar botones y cambiar el orden en que aparecen.
Personalizar las ventanas
Las diferentes ventanas de MT4 pueden personalizarse según tus necesidades. Por ejemplo, puedes redimensionar la ventana de Observación del Mercado para ver más instrumentos financieros a la vez, o ajustar el tamaño de los gráficos para ver más detalles. También puedes personalizar la disposición de las ventanas haciendo clic derecho en cualquier parte de la plataforma y seleccionando "Personalizar".
Personalizar los gráficos
Los gráficos de MT4 son altamente personalizables y te permiten agregar indicadores y herramientas de análisis técnico. Puedes personalizar la apariencia de los gráficos haciendo clic derecho en cualquier parte del gráfico y seleccionando "Propiedades". Desde aquí, puedes cambiar el color del fondo, la línea del precio, y agregar indicadores y herramientas de análisis técnico.
Personalizar la apariencia de la plataforma
La apariencia de la plataforma de MT4 también puede personalizarse según tus preferencias. Puedes cambiar el color de fondo y el tamaño de las fuentes haciendo clic en "Opciones" en la pestaña "Herramientas".
Ventana de Observación del Mercado
La ventana de Observación del Mercado es donde puedes ver los instrumentos financieros disponibles para operar en Metatrader 4. Puedes agregar instrumentos financieros a esta ventana haciendo clic con el botón derecho en cualquier lugar de la ventana y seleccionando "Símbolos". También puedes personalizar la ventana de Observación del Mercado según tus necesidades haciendo clic con el botón derecho y seleccionando "Personalizar".
Ventana de Cotizaciones
La ventana de Cotizaciones muestra el precio actual del instrumento financiero seleccionado en la ventana de Observación del Mercado. Puedes abrir una posición haciendo clic derecho en el instrumento financiero y seleccionando "Nueva orden". También puedes modificar órdenes existentes haciendo clic derecho en la orden y seleccionando "Modificar o eliminar orden".
Ventana de Terminal
La ventana de Terminal es donde puedes ver el estado de tus posiciones y órdenes. Puedes ver tu historial de transacciones haciendo clic en la pestaña "Historial de Cuenta" y tus posiciones abiertas haciendo clic en la pestaña "Operaciones". También puedes ver el margen utilizado y disponible en tu cuenta en la pestaña "Cuenta".
Gráficos
La ventana de Gráficos muestra el gráfico del instrumento financiero seleccionado en la ventana de Observación del Mercado. Puedes personalizar el gráfico según tus necesidades, agregar indicadores y herramientas de análisis técnico, y abrir posiciones directamente desde el gráfico haciendo clic derecho y seleccionando "Nueva Orden".
Es importante tener en cuenta que la interfaz de MT4 es altamente personalizable. Puedes agregar y quitar secciones según tus necesidades haciendo clic derecho en cualquier parte de la plataforma y seleccionando "Personalizar". También puedes personalizar la apariencia de la plataforma y los gráficos haciendo clic en "Opciones" en la pestaña "Herramientas".
Cómo Abrir y Cerrar Posiciones en MT4
Abre la ventana de Observación del Mercado haciendo clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas o en la pestaña "Ventana" en la parte superior de la plataforma.
Selecciona el instrumento financiero en el que deseas operar y haz clic derecho en él. Selecciona "Nuevo Pedido" para abrir la ventana de orden.
En la ventana de orden, selecciona el tipo de orden que deseas abrir (compra o venta), el volumen de la operación y el nivel de Stop Loss y Take Profit, si lo deseas. Haz clic en "Comprar" o "Vender" para abrir la posición.
Para cerrar una posición abierta, haz clic derecho en la posición en la ventana "Terminal" y selecciona "Cerrar Orden". En la ventana que aparece, confirma que deseas cerrar la posición y haz clic en "Cerrar".
Cómo Modificar Órdenes en MT4
En la ventana "Terminal", selecciona la posición que deseas modificar y haz clic derecho sobre ella. Selecciona "Modificar o Eliminar Orden".
En la ventana que aparece, modifica los parámetros que deseas cambiar, como el nivel de Stop Loss o Take Profit, el volumen de la operación o la distancia en pips del precio actual.
Haz clic en "Modificar" para guardar los cambios.
Cómo Ver el Historial de Transacciones en MT4
En la ventana "Terminal", selecciona la pestaña "Historial de Cuentas".
Haz clic derecho en cualquier parte de la ventana y selecciona "Personalizar".
En la ventana que aparece, puedes personalizar los criterios de búsqueda para encontrar las operaciones que deseas ver, como el instrumento financiero, el período de tiempo y el tipo de operación.
Una vez que hayas personalizado los criterios de búsqueda, haz clic en "Aceptar" para ver el historial de transacciones correspondiente.
Análisis Técnico en MT4
MT4, tal como detallamos en otros aspectos, no se queda atrás con una gran variedad de herramientas de análisis técnico que pueden ayudarte a entender mejor el comportamiento de los mercados financieros.
Algunas de las herramientas más populares son:
Gráficos: son herramientas gráficas que se utilizan para dibujar una línea recta entre dos o más puntos en un gráfico de precios. Estas líneas ayudan a identificar patrones de tendencia y pueden utilizarse como niveles de soporte o resistencia.
Indicadores técnicos: son fórmulas matemáticas que se aplican a los precios y volúmenes de los instrumentos financieros para mostrar patrones y tendencias. MT4 ofrece una amplia variedad de indicadores, desde los más básicos como medias móviles y RSI hasta indicadores más complejos como el MACD o el Ichimoku.
Osciladores: son indicadores que se mueven alrededor de un nivel central, como una línea horizontal, y ayudan a detectar condiciones de sobrecompra y sobreventa. Algunos osciladores populares en Metatrader 4 son el RSI, el Estocástico y el CCI.
Fibonacci: es una herramienta que se utiliza para identificar posibles niveles de retroceso y extensión en una tendencia. Los niveles de Fibonacci se basan en una serie de números matemáticos que se utilizan para calcular posibles puntos de entrada y salida del mercado.
Gráficos en Metatrader 4
Los gráficos son una herramienta esencial en el análisis técnico de los mercados financieros, y MT4 ofrece una amplia variedad de opciones para visualizar los datos de precios. Los principales tipos de gráficos disponibles en Metatrader 4 son:
Tipos de gráficos
Gráfico de línea: muestra la evolución de los precios a lo largo del tiempo mediante una línea que conecta los puntos de cierre de cada período.
Gráfico de barras: muestra la evolución de los precios en un período de tiempo determinado mediante una barra vertical que indica el precio de apertura, cierre, máximo y mínimo.
Gráfico de velas japonesas: similar al gráfico de barras, pero utiliza velas japonesas para representar la evolución de los precios en lugar de barras.
Cada tipo de gráfico tiene sus ventajas y desventajas, y los traders pueden elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.
Personalización de los Gráficos en MT4
MT4 permite personalizar los gráficos según las preferencias del trader. Algunas de las opciones de personalización incluyen:
Periodicidad: el trader puede elegir la periodicidad de los gráficos, desde ticks hasta períodos de varios años.
Color y estilo de las velas o barras: el trader puede elegir el color y estilo de las velas o barras que se utilizan en los gráficos.
Indicadores técnicos: los indicadores técnicos se pueden añadir a los gráficos para obtener información adicional sobre la evolución de los precios.
Indicadores técnicos
Los indicadores técnicos son herramientas utilizadas por los traders para analizar los precios y las tendencias del mercado. Metatrader 4 ofrece una amplia variedad de indicadores técnicos, desde los más básicos hasta los más avanzados.
Algunos de los tipos de indicadores técnicos disponibles en Metatrader 4 son:
Tipos de Indicadores
Indicadores de tendencia: como el promedio móvil, que muestra la dirección general de la tendencia de los precios.
Indicadores de momentum: como el índice de fuerza relativa (RSI), que mide la velocidad y la fuerza del movimiento del precio.
Indicadores de volumen: como el índice de flujo de dinero (MFI), que mide la cantidad de dinero que entra y sale del mercado.
Indicadores de oscilación: como el estocástico, que mide la posición relativa del precio en una banda de fluctuación.
Personalización de los Indicadores
Al igual que con los gráficos, los indicadores técnicos también se pueden personalizar en Metatrader 4. Algunas de las opciones de personalización incluyen:
Periodicidad: el trader puede ajustar la periodicidad de los indicadores, desde ticks hasta períodos de varios años.
Parámetros: muchos indicadores tienen parámetros ajustables, como el período utilizado para calcular el promedio móvil.
Color y estilo: el trader puede elegir el color y estilo de los indicadores para adaptarlo a tus preferencias.
Osciladores
Tal como mencionamos previamente, los osciladores son indicadores técnicos que se utilizan para medir la dinámica del precio de un instrumento financiero. Estos indicadores se representan gráficamente en una ventana separada debajo del gráfico de precios y generalmente oscilan alrededor de una línea central, que se considera una señal de equilibrio.
Algunos ejemplos de osciladores en Metatrader 4 son:
Índice de fuerza relativa (RSI): Este oscilador mide la fuerza y la velocidad del movimiento del precio de un activo, comparando la magnitud de los movimientos alcistas y bajistas de los precios. Los valores del RSI oscilan entre 0 y 100, y se considera que un valor por encima de 70 indica que el activo está sobrecomprado, mientras que un valor por debajo de 30 indica que el activo está sobrevendido.
Estocástico: Este oscilador también se utiliza para medir la sobrecompra y la sobreventa de un activo, pero se basa en la comparación de los precios de cierre actuales con los rangos de precios anteriores en lugar de la magnitud de los movimientos alcistas y bajistas. El estocástico también oscila entre 0 y 100, y los valores por encima de 80 se consideran sobrecomprados, mientras que los valores por debajo de 20 se consideran sobrevendidos.
MACD: Este oscilador se utiliza para medir la diferencia entre dos medias móviles exponenciales y su relación con una línea de señal. El MACD también puede indicar la fuerza y la dirección de la tendencia, así como las posibles señales de compra y venta. El indicador MACD oscila alrededor de una línea central de cero, y los valores por encima de cero se consideran alcistas, mientras que los valores por debajo de cero se consideran bajistas.
Fibonacci
En MT4, el indicador de Fibonacci se utiliza para identificar niveles importantes de soporte y resistencia en el mercado financiero. Este indicador se basa en la secuencia de números de Fibonacci, que se produce al agregar los dos números anteriores para obtener el siguiente número en la serie (por ejemplo, 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, etc.). Estos números se utilizan para crear niveles de retroceso y extensión de Fibonacci, que se muestran en el gráfico de precios.
Los niveles de retroceso de Fibonacci se utilizan para determinar posibles zonas de soporte y resistencia. Los niveles comunes de retroceso de Fibonacci incluyen el 23,6%, el 38,2%, el 50%, el 61,8% y el 78,6% de la distancia entre dos puntos de precio. E